Contrariamente al italiano, el español tiende a evitar cualquier palabra extranjera.
Para aclararnos las dudas podemos establecer tres caterias:
1. Palabras que aceptan la grafia y pronunciación original, es el caso de :
bikini o paparazzi, ballet, blues, sofware
(es necesario resaltar estas palabras con comillas o en cursiva para marcar que no pertenece a la ortografía española y por tanto su pronunciación también es distinta)2. En algunos casos las palabras extranjeras se adpatan a la ortografía y a la pronunciación española, como es el caso de:
hamburguesa (hamburguer)
cruasán (croissant)
a capela (a cappella)
aeróbic (aerobics)
atrezo (attrezzo)
baguete (baguette)
beicon (bacon)
bufé (buffet)
campin (camping)
glamur (glamour)
hándicap (handicap)
limosina (limousine)
mozarela (mozzarella)
tique (ticket)
váter (water)
yogur (yoghurt)
champú (shampoo)
güisqui (whisky)
beis (beige)
bungaló (bungalow)
disquete (diskette)
exprés (express)
estrés (stress)
fuagrás (foie-gras)
fútbol (football)
fular (foulard)
metre (meître)
pimpón (ping-pong)
pudin (pudding)
póquer (poker)
bidé (bidet)
espaguetis (spaghetti)
entrecot (entrecôte)
coñac (cognac)
parquin (parking)
cóctel (cocktail)
champán (champagne)
jipi (hippie)
3. Por último tenemos palabras que tienen su equivalencia en español y se prefiera su uso en lugar de la palabra extranjera, es el caso de:
fin de semana (weekend)
programas (sofware)
vale (ok)
vaqueros (jeans)
descanso/pausa (break)
presentador/animador (showman)
personal / plantilla (staff)
zapeo (zapping)
western (película del oeste)
estiramiento facial (lifting)
compañero /pareja (partner)
pasatiempo/ afición (hobby)
correo electrónico (email)
ratón (mouse)
disco duro (hard disk)
escritorio (desktop)
perrito caliente(hot dog)
No hay comentarios:
Publicar un comentario